Contra el derribo de las pensiones públicas

Este es el manifiesto leído en la manifestación del día 10 de diciembre de 2015 (puedes descargarlo en formato word aquí: Manifiesto pensiones 10-12-2015):

Las organizaciones “ARABAKO PENTSIONISTAK LANEAN” y “ POR UNA VIDA DIGNA–BIZITZA DUINAREN ALDE “ os hemos convocado aquí para decir alto y claro que los futuros y actuales pensionistas somos conscientes de que los poderes financieros del salvaje capitalismo que sufrimos, quieren derribar nuestro sistema público de pensiones, pero como somos conscientes de ello también decimos alto y claro que no lo vamos a consentir. Nos quieren imponer sus propuestas, como las únicas posibles para mantener un sistema público de pensiones, pero en realidad es una clara agresión: a los actuales y futuros pensionistas. A los actuales porque se nos ha privado de la garantía que teníamos de mantener el poder adquisitivo de las pensiones y se nos condena a una subida del 0,25% que en el caso de las pensiones mínimas apenas llega a 1,50 € mensuales y a los futuros, porque además de perder también la garantía del incremento del I.P.C. les irán reduciendo sus pensiones a medida que aumente su esperanza de vida

DENUNCIAMOS LA FALSEDAD DE SUS PROPUESTAS

Un sistema público de pensiones no se defiende con una política económica y una reforma laboral que:

  • Mantiene todavía los mismos niveles de desempleo que cuando se realizó.
  • Propicia la constante caída del empleo indefinido
  • Genera un aumento progresivo del trabajo a tiempo parcial
  • Ha dado lugar a la bajada de los salarios, en especial para los jóvenes trabajadores que se incorporan al mundo laboral.

Un sistema público de pensiones no se defiende con tarifas planas de cotización de 100 €, ni exenciones de cotización en los primeros 500 €, de salario abonado, que no han servido para frenar la disminución de la contratación indefinida, pero si para ayudar a disminuir el Fondo de Reserva de la Seguridad Social

Un sistema público de pensiones no se defiende disminuyendo las prestaciones de desempleo.

Un sistema público de pensiones no se defiende, financiando pensiones privadas con dinero público, mediante la aplicación de deducciones en el I.R.P.F. a las cantidades ingresadas en E.P.S.V. y Planes de Pensiones.

PERO EL SISTEMA PUBLICO DE PENSIONES SÍ ES SOSTENIBLE

Si se parte del principio de que las pensiones constituyen un derecho del ciudadano que ha de ser garantizado por el Estado, de forma que todo tipo de pensiones, contributivas ( basadas en la proporcionalidad de la cotización ) y no contributivas, han de ser aseguradas por el Sistema Impositivo, y todas encuadradas en el mismo concepto dentro de los Presupuestos Generales del Estado.

POR TODO LO MANIFESTADO, HOY AQUÍ, DECIMOS ALTO Y CLARO Y EXIGUIMOS QUE SIGUIENDO EL MANDATO CONSTITUCIONAL DE LOS ARTÍCULOS 41 Y 50:

El Gobierno mantenga un régimen público de Seguridad Social para todos los ciudadanos/as, que garantice la asistencia y prestaciones sociales suficientes, y garantice las pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas.

Vitoria-Gasteiz a 10 de Diciembre de 2.015

Manifestación contra el derribo de las pensiones públicas

Desde la Asociación POR UNA VIDA DIGNA – BIZITZA DUINAREN ALDE, junto con ARABAKO PENTIONISTAK LANEAN, para defender las pensiones actuales y sobre todo las del futuro hemos convocado una manifestación:

  • el próximo jueves día 10 de diciembre
  • a las 19:30 horas,
  • partiendo de la Plaza de la Virgen Blanca

Pincha aquí para acceder al cartel informativo.

Te esperamos y esperamos que  lo divulgues.