Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores 2017, que se celebra el 1 de octubre, queremos reconocer la enorme riqueza que las personas mayores representan y aportan a la sociedad, la importancia de las personas mayores y los beneficios de los vínculos, a veces, a través del cuidado de sus nietos, participación en la economía familiar, en labores de voluntariado, transmitiendo su experiencia y conocimientos. Insistiendo en la necesidad de que toda la población les conceda la importancia que se merecen.
Por otra parte, estas mujeres y hombres están viendo mermar sus derechos que afectan a su forma de vida.
Hoy parece que los políticos justifican cualquier actuación con referencias a la Constitución, por ello nosotros también vamos a utilizar este argumento en nuestras reivindicaciones. Es bueno recordarles a nuestros representantes que existe un artículo en la constitución, concretamente el 50, que se ocupa específicamente de los derechos de las personas mayores y dice: “Los poderes públicos garantizarán, mediante pensiones adecuadas y periódicamente actualizadas, la suficiencia económica de los ciudadanos de la tercera edad. Asimismo, y con independencia de las obligaciones familiares, promoverán su bienestar mediante un sistema de servicios sociales que atenderán sus problemas específicos de salud, vivienda, cultura y ocio.” Es muy difícil que nuestros políticos puedan acogerse a la Constitución para justificar la inacción en lo concerniente al artículo 50.
Debemos concienciarnos de la utilización abusiva del llamado Fondo de Reserva, las diferentes formas de vulneración de los derechos y discriminación hacia las personas mayores, con pensiones por debajo del umbral de la pobreza, no actualización de subidas conforme al IPC, que limitan su poder adquisitivo. Y denunciar que es falso que una mayor esperanza de vida ponga en peligro el futuro de las pensiones. Son el aumento del desempleo, la bajada de los salarios, una economía centrada en actividades de bajo valor y poco productiva, una política irresponsable a la hora de rebajar cotizaciones y aumentar todo tipo de exenciones, son entre otras, las verdaderas causas de la reducción drástica de los ingresos de la Seguridad Social. Queremos recordar que es el Estado quien tiene que garantizar el derecho constitucional a unas pensiones dignas, hay múltiples soluciones para asegurar el sistema público de pensiones como complementar los ingresos con impuestos, elevar el salario mínimo, políticas de empleo para recuperar los más de tres millones perdidos durante la crisis, lucha contra el fraude fiscal y economía sumergida etc., seguramente la solución está en la aplicación de varias medidas.
Se trata de inclinar la balanza en la distribución de la riqueza y desterrar los recortes que se han instalado en la agenda del Gobierno y que han ido menoscabando su salud y bienestar, entre otros, con el mal llamado copago farmacéutico, la merma de acceso a medicamentos, la pobreza energética, o una Ley de Dependencia, que desampara a los casos con dependencia moderada y disminuye las ayudas a las familias que los cuidan, entre otras carencias. Que las Administraciones locales tengan listas cada vez más largas que dificultan acceder a residencias públicas en situaciones de mayor vulnerabilidad.
Debemos movilizarnos y exigir medidas que tiendan a la solución de estos desamparos. Y que se respete y reconozca el trabajo, las luchas, el amor cívico y familiar que han aportado las personas mayores al desarrollo económico y social en la historia reciente de nuestro país.
Es necesario, igualmente, que, con motivo de celebrar el día del Mayor, analicemos nuestro compromiso social. A lo mejor somos de esos que preguntan: ¿Qué hay de lo “MÍO”?, y por lo “MIO” no he movido ni un dedo, estoy esperando en el sofá a que otros luchen y se movilicen y si consiguen algo también me tocará a mí.
Desde la Asociación queremos celebrar, congratularnos con las personas mayores y seguir denunciando y luchando por su reconocimiento y su derecho a una vida digna.
POR UNA VIDA DIGNA -BIZITZA DUINAREN ALDE providadigna2015@gmail.com
Casa de Asociaciones Simone de Beauvoir
Planta 4ª, sala 7 c/San Ignacio de Loyola, 8,
Vitoria- Gasteiz, Araba