1 de octubre, Día Internacional de las Personas de Edad y Manifestación por unas pensiones públicas dignas

Con motivo de la celebración del día 1 DE OCTUBRE, Día Internacional de las Personas de Edad, desde Pensionistas Araba, coordinadora en la que participamos, os convocamos a hacernos presentes en Vitoria-Gasteiz, en la manifestación que partirá de la Plaza del Artium a las 19:00 hs. (No nos concentraremos como todos los lunes a las 12:00 en el Ayuntamiento).

Dicen que se ha superado la llamada “crisis” en la que se nos penalizo  con la reducción de la subida de las pensiones al 0,25% durante cuatro años seguidos, con la eliminación del subsidio para desempleados mayores de 52 años, posponiéndolo hasta los 55 años,  la implantación del copago, más bien repago, farmacéutico,  el medicamentazo con la retirada de 426 productos farmacéuticos, la  regresión experimentada en la aplicación de la Ley de Dependencia, la amenaza del castigo de un recorte adicional de la pensión por vivir más a partir de 2.019, ahora pospuesto al  2.022. Con una brecha de género que supone que la pensión media de la mujer sólo alcanza el 62% de la del hombre.

Aunque se hayan ido dando pasos de solución queda mucho por solucionar.

Así que os esperamos a celebrar que estamos en la vida y en la pelea.

Gracias por adelantado de que hagáis difusión de la convocatoria.

CARTEL 01-10-18 (3)

Concentración lunes 17 de setiembre en defensa del SISTEMA PÚBLICO DE PENSIONES

El próximo lunes reanudamos las concentraciones para defender el sistema PUBLICO DE PENSIONES para todas las personas, jóvenes y mayores, pensionista actuales y futuras/os.

Desde PENTSIONISTAK ARABA, coordinadora en la que participa nuestra asociación, os convocamos a la concentración del día 17, a las 12:00 h., frente al Ayuntamiento.

Para:

  • Que el indigno incremento del 0,25% se anule definitivamente, no solo por dos años.
  • Asegurar la subida de pensiones con arreglo al I.P.C.
  • Exigir que el Estado garantice las pensiones con los Presupuestos Generales.
  • Que no entre en vigor del factor de sostenibilidad que castiga la mayor esperanza de vida de futuros/as pensionistas.
  • Que desaparezca la brecha salarial que penaliza a la mujer en el trabajo y continua en la jubilación y en su pensiónde viudedad.
  • La recuperación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años.
  • La derogaciónde la reforma laboral
  • Un salario mínimo digno de 1.200€
  • Una pensión mínima de 1.080 €
  • Para que no se favorezcan los Planes de Pensiones Privados y E.P.S.V

Por nuestra dignidad es necesaria nuestra presencia y cooperación en la difusión del acto.

Esperamos contar con vuestra presencia.

concentracioìn 17.09