Comunicado ante el 1 de mayo

Ante esta situación de la pandemia y las consecuencias que se prevén, consideramos que debemos unirnos en la defensa de un trabajo digno y en condiciones para todas las personas. Por ello, hemos elaborado un comunicado de adhesión por el 1º de Mayo, que podéis ver aquí, en castellano y euskera, y también un cartel:

Agradecemos que hagáis la máxima difusión, en este momento que nos limita salir a la calle.
cARTEL 1 mAYO 2.020

28 de abril, Día Internacional de la salud y seguridad en el trabajo

Esté día internacional empezó a conmerorar el 28 de Abril desde 1996. No obstante y por la circunstancia de coincidirnos en Álava con la festividad de San Prudencio, lo solíamos recordar en fecha anterior.

En este año, por las circunstancias especiales, lo evocamos y celebramos en la propia fecha.

En el siguiente enlace podéis leer el comunicado que hemos realizado desde POR UNA VIDA DIGNA-BIZITZA DUINAREN ALDE: Comunicado día internacional de la salud y seguridad en el trabajo

Un cordial saludo.

Manifiesto de Pentsionistak Araba para el lunes 6 de abril

El próximo lunes 6 de abril lo volveremos a hacer

El próximo Lunes 6 de Abril seguiremos mostrando nuestra solidaridad con todas las personas que están sufriendo los efectos de esta situación, especialmente en la soledad de sus casas o en residencias; tenemos necesidades y reivindicaciones urgentes que es imprescindible atender si queremos salir de la actual situación

Desde las ventanas y balcones de nuestras casas vamos a seguir, apoyando a todas las personas que en la sanidad, los servicios socio sanitarios y los servicios esenciales, ponen en riesgo su vida para salir de la pandemia y reclamando que:

  • La vida, la salud y las personas son prioritarias. Nadie debe morir por que los recursos necesarios para ello no llegan a tiempo.
  • La sanidad y la atención a la dependencia no pueden ser negocio para nadie.
  • La economía tiene como función satisfacer las necesidades colectivas y personales y no el enriquecimiento de unos pocos

Las instituciones públicas y los gobiernos deben tener como prioridad a través de un reparto equitativo de la riqueza y servicios públicos universales y de calidad, garantizar los derechos básicos de la ciudadanía; derecho a la salud a la atención a la dependencia y a disponer de ingresos de suficiencia para acceder a unas condiciones de vida dignas, entre otros. Esta crisis no puede ser resuelta con pérdida de ingresos salariales y recortes en prestaciones y servicios.

Los gobiernos deben adoptar las decisiones políticas y económicas necesarias para que en la crisis y tras ella todas las personas puedan acceder a unas condiciones de vida dignas mediante el empleo de calidad, pensiones dignas, servicios públicos universales y prestaciones suficientes.

El pasado Lunes muchas personas mayores y pensionistas mostraron en ventanas y balcones que seguimos en la pelea; este lunes también. Mostremos la seña de identidad de nuestro Movimiento: los pañuelos de color “fusia”. Te esperamos.

Gasteiz a 6 de abril 2020.

Pentsionistak Araba

(sigue en euskera)

Seguir leyendo