Comunicaros que este lunes volvimos a estar en la calle, fuimos desde la Plaza hasta el Parlamento, con entusiasmo y en el convencimiento que con unión y paso a paso se consiguen «pensiones dignas para todas las personas»
Acompañamos el comunicado que se leyó, por si no pudisteis recogerlo, y os animamos a que salgáis a engrosar el número de pensionistas que nos congregamos todos los lunes a las 12 en la Plaza.
Desde la plataforma de Pentsionistak Araba, en la que participamos, se ha decidido que el lunes que viene, día 18, al ser festivo, no hay concentración, y que sí se convocara para el lunes día 25 , a la que os animamos a participar. Cada vez van aumentado las personas que asisten y eso nos anima a continuar.
Hoy día 11 hemos ido a apoyar la moción que se presentaba en las Juntas Generales de Álava, en defensa de un mejor funcionamiento de la Banca.
Acompañamos el comunicado que se ha repartido al respecto por si no habéis podido recogerlo.
Os invitamos a la última charla del Ciclo «Nueva Realidad, Nuevas Soluciones, Nuevos Derechos» el próximo día 25 a las 19:00 horas en Aula de Fundación Vital de Dendaraba.
Estamos convocados los Pueblos y Comunidades del Estado a salir a la calle, porque aunque se han conseguido algunas de nuestras reivindicaciones que llevamos reclamando durante más de tres años en nuestras movilizaciones, debemos de seguir.
Para exigir que las promesas realizadas para garantizar pensiones y salarios dignos se cumplan; derogando los recortes de las reformas de pensiones de 2011 y 2013 y las Reformas Laborales de 2010 y 2012, que se aseguren unas pensiones públicas mínimas de 1.080 € y un salario mínimo de 1.200 €, que permita a las personas acceder a unas condiciones de vida dignas.
Para reclamar que se adopten medidas eficaces en la erradicación de la brecha de género en salarios y pensiones. El 100% de la pensión del cónyuge para la pensión de viudedad.
Para rechazar los recortes que se anuncian, y que no se penalice la jubilación anticipada con 40 años de cotización de acuerdo con las Proposiciones No de Ley aprobadas en el Congreso y Parlamentos Autonómicos.
Y para que se garantice el derecho de las personas a unas condiciones de vida dignas y a Servicios Públicos de Sanidad y sociosanitarios
Contamos también con el apoyo de bastantes organizaciones sociales y sindicales.
Os esperamos el proximo dia 29, a las 17:00 h. en la Plaza. del Artium y contamos con una amplia difusión entre las personas de vuestro entorno.
Por si es de vuestro interés, adjuntamos la invitación del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para acudir a la presentación del mapa de la red de cuidados del municipio, que se realizó en cooperación con entidades y personas, y que recoge iniciativas para mejorar la vida de las personas mayores. El Acto será en el Palacio de Europa, el próximo día 23, a las 18:30.
Entrevista al activista de movimiento pensionista Arturo Val del Olmo. Se abordan las recomendaciones de la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo del pasado mes de octubre y otros temas.
A pesar de la gélida mañana, alrededor de 1000 personas nos hemos concentrado en Vitoria-Gasteiz y hemos transitado desde el Artium a la Plaza de la Virgen Blanca. Un grupo de Txistularis ha precedido a la Pancarta de Pentsionistak Araba habitual, en reclamación de unas Pensiones Públicas Dignas. Tras la pancarta y en 3 ordenadas filas guardando la distancia de seguridad, nos hemos situado los y las pensionistas y quienes no están lejos de serlo, la mayoría con el pañuelo que nos distingue, en el que se repite el lema de la pancarta. En esta ocasión ha sido motivo de satisfacción que nos hayan acompañado y apoyado un buen número de jóvenes.
Tras la llegada a la Plaza de la Virgen Blanca se ha procedido a la lectura del comunicado, en euskera y castellano, coincidiendo con el momento en que un fuerte aguacero mezclado con nieve nos ha puesto a prueba a mayores y jóvenes, superando todos la prueba estoicamente.
Pero no solo en la capital nos hemos movilizado, también y a la misma hora se han concentrado 200 personas en Amurrio, otras 100 en Llodio y un número similar en Agurain.
Nos reafirmamos en que el Pacto de Toledo, que ha incorporado algunas ventajas, no ha cerrado «importantes heridas» y, lo que es peor, abre otras nuevas, especialmente para los futuros pensionistas. Ver manifiesto:
IMPORTANTE: Este próximo lunes, día 7, uno más -con lo que superamos la cifra de 34 meses seguidos de concentraciones y manifestaciones- de nuevo estaremos a las 12:00 en la Plaza Nueva/España e informaremos de la incidencia de las manifestaciones habidas, todas a la misma hora, en capitales y pueblos de la Comunidad Autónoma Vasca, de la misma forma que las realizadas en Navarra el día 30, ya que se adelantaron por la festividad de San Francisco Javier.